Los inventarios permiten observar muchas más cosas de las que usted a simple vista podría notar...
Muchas empresas que manejan grandes cantidades de inventario se ven en aprietos cuando deben revisarlos o cuando deben realizar operaciones que dependan de la información que éste proporciona. Así que tenerlo implica un esfuerzo mínimo, pero no tenerlo puede implicar un desastre y una gran perdida de tiempo.
Tipos de inventario
Existen dos tipos de inventarios:
Físico: Es el que se determina contando cada artículo uno por uno
Sobre salidas: Se determina sobre el kárdex, es decir, haciendo un balance de los productos que se han vendido en un tiempo determinado.
Los dos inventarios deben coincidir
Términos importantes
Kárdex: También es llamado fichero de mercancías. Es un sistema de inventario que puede mantener el control sobre las ventas y sobre la mercancía que sale al mismo tiempo. Entre más completo esté el kárdex, mayor información aportará y deberá ser actualizado diariamente.
Ejemplo de un kárdex básico
Kárdex del producto XXX
Descripción del producto: YYY
Código del producto: 0000000
Fecha de la transacción
Transacción
Entrada
Salida
Saldo
1/07/2004
Entrada de producción 50 50
2/07/2004 Consignación a Cliente X # remisión 10 40
3/07/2004 Venta a Cliente Y # Factura 5 35
4/07/2004 Devolución Cliente X # remisión 4 39
6/07/2004 Venta a Cliente X # Factura 6 33
8/07/2004 Devolución malos # entrada de producción correspondiente 3 30
10/07/2004 Inventario físico 30
Éste es sólo un ejemplo de los diferentes tipos de transacción que podrían presentarse durante el movimiento de un kárdex. Por supuesto, mientras más completo esté, mejor información proveerá.
Cuando el inventario físico no concuerda con el kárdex que se lleva, es bueno anotarlo y reiniciar el proceso de conteo o de revisión las entradas y salidas del kárdex, para saber dónde se encuentra el error.
Por qué sí o por qué no tener un inventario
El inventario le permite a la empresa mantener un número de elementos de cada producto, que puede garantizarle su permanencia en el mercado. Es decir, usted debe mantener cierta cantidad de elementos de cada producto para satisfacer las necesidades del mercado que intenta cubrir.
Los inventarios numerosos aumentan el riesgo financiero
La realización de muchos inventarios al año puede quitarle demasiado tiempo, sobre todo, si usted maneja una gran cantidad de productos.